Las seis noticias internacionales del día 17 diciembre

@montse-cerro // @MontseCerro02

Fuente: El País

Macron da positivo en coronavirus

El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, es el último político europeo en dar positivo en Covid-19. Estará una semana en aislamiento y además su primer ministro, Jean Castex, también va a seguir el mismo protocolo al ser considerado contacto estrecho. Además Macron se reunió el lunes con el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, por lo que éste estará en cuarentena hasta el día de Nochebuena, el 24 de diciembre. Su agenda, que incluía un viaje al Líbano la próxima semana, ha sido anulada.

Suben las cifras de Covid-19

Alemania alcanza sus peores cifras en esta segunda ola. En las últimas 24 horas se han producido 952 muertes por coronavirus, según el Instituto Robert Koch (RKI). En el país alemán ha endurecido sus medidas y ya se han cerrado los colegios y el comercio no esencial, de momento hasta el 10 de enero. También Estados Unidos alcanza cifras récord con más de 3.700 muertos y 250.000 casos de Covid-19 en el último día.

El acuerdo para el Brexit se cierra esta semana

Después de que fijaran el pasado domingo como fecha límite para llegar a un entendimiento entre Reino Unido y la Unión Europea, tuvieron que ampliar ese margen. La Eurocámara ha decidido que de este domingo 20 no puede pasar el llegar a un acuerdo común. Von der Leyen y Johnson afirman que hay voluntad por ambas partes de superar las grandes diferencias que separan a Londres y Bruselas.

Aprobados los presupuestos de la Unión Europea

El Parlamento Europeo ha dado luz verde, por mayoría, los presupuestos más ambiciosos de la UE, para el marco 2021-2027. Tras levantar el veto Polonia y Hungría, la Unión se endeudará para inyectar cientos de miles de millones de euros en subsidios, la mayoría en los países que se han visto más afectados por la pandemia por Covid-19. Con 548 votos a favor, 81 en contra y 66 abstenciones se ha logrado sacar adelante unos presupuestos que ascienden a 1’8 billones de euros.

30 años de cárcel para el acusado del ataque terrorista contra ‘Charlie Hebdo’

Cinco años después de los atentados terroristas contra la sede de la revista satírica ‘Charlie Hebdo’ y un supermercado judío en Francia, un tribunal ha declarado culpables a 14 personas. De ellos al principal inculpado, Ali Riza Polat, se le ha condenado a 30 años de prisión por complicidad con asesinato y otros crímenes y delitos terroristas. Del resto de acusados, todos tienen penas de cárcel que pueden ir desde cuatro años hasta los 30 de Polat.

90.00 euros de multa al Ayuntamiento de París por no respetar la paridad de género

El Ayuntamiento de la capital francesa ha sido multado por el Ministerio de la Función Pública, ya que se han infringido las normas sobre paridad en su dotación de personal de 2018. En ese año las mujeres ocuparon el 69% de los cargos superiores en el consistorio, con 11 mujeres y cinco hombres. Anne Hidalgo, alcaldesa de París, ha tachado de «absurda» esta multa, y ha declarado «me complace anunciar que hemos sido multados por haber nombrado a demasiadas mujeres en puestos de dirección».