Diego Pablo Simeone se ha convertido en una figura imprescindible dentro del Atlético de Madrid, no sólo en el club, sino también entre la afición colchonera
Ana Verdejo @AnaVerdejo3
La lucha y la constancia son dos de las características que el técnico argentino ha utilizado para sentar las bases del equipo rojiblanco. Y es que el entrenador del Atlético de Madrid está a una sola victoria de llegar a las 300 con el club colchonero entre todas las competiciones. Actualmente lleva 299 triunfos en 498 encuentros. Le quedan sólo ocho para alcanzar a Luis Aragonés y convertirse en el entrenador con más partidos ganados en la historia del club.
La revolución Simeone en el Atlético de Madrid
La llegada de Diego Pablo Simeone al Atlético de Madrid supuso una evolución a gran escala dentro del equipo, no solo en la forma de jugar sino también en la filosofía de trabajo de los jugadores. El periodista deportivo Alejandro Arroyo, de la revista de fútbol Panenka, señala que el liderazgo y la estabilidad son los principales factores que más han mejorado en el club desde el inicio de la etapa Simeone.
“No sólo respeta, sino que Simeone realza la historia del Atlético de Madrid con un estilo de juego bastante semejante a épocas y proyectos exitosos, lo que hace conectar con otros momentos de gloria desde la manera de jugar y entender la competición”, explica Arroyo.
«Simeone recuperó el sitio del Atlético, logrando un estatus propio de sus mejores momentos»
Alejandro Arroyo
Además, añade que, de estos 8 años de cambios e innovaciones en el club, Diego Simeone ha conseguido devolver el lugar que había perdido el Atlético en España. “Creo que finalmente lo más importante es que recuperó el sitio del Atlético, quien había perdido esa condición de grande de España, logrando un estatus propio de sus mejores momentos”, confiesa.

Foto: Cadena Ser
El Atlético de Madrid era un equipo lento, pesado en ataque, sin mucha profundidad antes de que Simeone se pusiera al mando del equipo. Uno de los últimos cambios que ha llevado a cabo es la reconversión dentro del campo de la posición del futbolista Marcos Llorente.
Alejandro Arroyo lo destaca como uno de los movimientos más importantes a nivel ofensivo que se le recuerdan como entrenador. “Llorente permite tener una frecuencia mucho más alta en la creación de ocasiones de gol. Si tenemos en cuenta que el delantero centro es Luis Suárez, quien apenas puede realizar contragolpes, Llorente es el que logra meter al equipo arriba con su velocidad”, sentencia.
10 temporadas, 7 en octavos de Champions League
Simeone es ya un símbolo atlético. En su primera temporada como entrenador de los rojiblancos consiguió un valioso quinto puesto en Liga, además de conquistar la UEFA Europa League ante el Athletic Club en Bucarest.
Al año siguiente ganó la Copa del Rey ante el Real Madrid. En la temporada 2013/2014 consigue ganarle la Liga al Fútbol Club Barcelona en el Camp Nou en la última jornada de Liga. En 2018 de nuevo ganaron la UEFA Europa League. Tras siete años en el club, el Cholo ha conseguido situar al Atlético de Madrid en la cima del fútbol europeo.
El club rojiblanco ha conseguido clasificarse entre los 16 mejores equipos de Europa por séptima vez en las últimas 10 temporadas, las mismas que lleva Diego Pablo Simeone como entrenador del club.
En sus 16 participaciones en la Copa de Europa o en la Liga de Campeones, incluida la actual, el equipo colchonero ha alcanzado al menos los octavos en catorce de ellas, de las que solo fue eliminado en tres y a pesar de ello, también se hizo con títulos: en la primera temporada 2012, donde acabaron ganando la Europa League; en 2012-2013 cuando cayeron eliminados ante el Rubin Kazan en la Europa League, que consiguieron la Copa del Rey; y en la temporada 2017-2018, que cayó en la fase de grupos y aun así acabó ganando la Europa League.
«Hay que cambiar el chip en Europa e ir sin miedo a ningún rival. Con respeto, pero sin miedo de plantarles cara»
La Peña del Atlético de Madrid
Los rojiblancos han conseguido pasar este año a octavos de la Liga de Campeones, eso sí, no ha sido una tarea fácil. La Peña Atlético de Madrid en Getafe asegura que una vez que se coge una dinámica de trabajo, como en Liga, el Atlético funciona bien. Sin embargo, en Champions ha pasado lo contrario. “Hay que cambiar el chip en Europa e ir sin miedo a ningún rival. Ahora el próximo será el Chelsea y, aunque ya somos viejos conocidos, hay que ir con respeto, pero sin miedo de plantarle cara”, confirman.
Cholismo, más que una técnica de trabajo
Desde que aterrizó en el Atleti, Diego Pablo Simeone ha transmitido toda su personalidad tanto a los jugadores en el vestuario como a toda la afición. El famoso ‘partido a partido’ se ha convertido en un lema del club, tanto que lo cantan algunos artistas fieles a este equipo como lo son Leiva y Sabina.
«Gracias al Cholo estamos donde estamos y le debemos todo lo que nos ha dado desde que llegó en 2011»
La Peña del Atlético de Madrid en Getafe
La filosofía cholista va más allá del juego, es una forma de vida. La Peña del Atlético de Madrid en Getafe asegura que el Cholo, como se conoce a Simeone, es una parte gigante de todo lo que es el Atlético de Madrid ahora mismo. “Gracias al Cholo estamos donde estamos y le debemos todo lo que nos ha dado desde que llegó en 2011”.

Foto: Marca
El Atlético cambió todas sus costumbres como club para meterse entre los mejores y crecer en prácticamente todos los aspectos. “Entre los logros de Simeone está el saberse diferenciar a nivel táctico y emocional para luchar por los títulos ante Barça, Real Madrid y equipos europeos”, afirma la Peña del Atlético de Madrid (Getafe).
«El Cholo tiene ADN rojiblanco»
La Peña del Atlético de Madrid en Getafe
“El día que Simeone decida que su etapa en el conjunto colchonero ha terminado será un día triste para todos los atléticos y para el club. Va a costar volver a encontrar a un entrenador que entienda y sienta tan bien los colores rojiblancos. El Cholo tiene ADN rojiblanco”, sentencia la Peña atlética.