El Tribunal absuelve a todos los acusados de los delitos de rebelión y organización criminal
Madrid
@cyncoiduras
El tribunal, presidido por Manuel Marchena, ha dictado este lunes 14 de octubre de 2020 su fallo condenatorio sobre el ‘procés’, que marca un antes y un después en Cataluña y la historia judicial. El Tribunal Supremo ha condenado a penas de hasta 13 años de prisión a los 12 líderes independentistas. Estas son las claves:
Fallo
- Delito de sedición y malversación. El Supremo entiende que no hubo rebelión sino sedición y condena por este motivo y con un delito de malversación, agravado por razón de su cuantía, a cuatro de los líderes del ‘procés’. Oriol Junqueras es quién mayor pena obtiene, 13 años de prisión y 13 años de inhabilitación absoluta, con la consiguiente privación definitiva de todos los honores, empleos y cargos públicos. Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa son condenados a las penas de 12 años años de prisión y 12 años de inhabilitación absoluta cada uno.
- Delito de sedición. El Tribunal hace una distinción con el delito de sedición, condenando por separado a quien considera que solo ha cometido este delito de sedición y no malversación. Así, Carme Forcadell ha sido condenada con 11 años y 6 meses de prisión y 11 años y 6 meses de inhabilitación absoluta. Joaquin Forn y Josep Rull, tienen unas penas de 10 años y 6 meses de prisión y 10 años y 6 meses de inhabilitación absoluta cada uno. Mientras a Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, conocidos como ‘los Jordis‘, se les imputa una pena de 9 años de prisión y 9 años de inhabilitación absoluta a ambos.
- Delito de desobediencia. La sala dirigida por Manuel Marchena condena a tres de los líderes del proceso independentista por el delito de desobediencia. Santiago Vila, Meritxell Borràs y Carles Mundó. A los tres se les impone una pena de multa de 10 meses, con una cuota diaria de 200 euros, con responsabilidad personal subsidiaria de un día por cada dos cuotas no satisfechas. También se les inhabilita para el ejercicio de cargos públicos, así como para el ejercicio de funciones de gobierno, durante 1 año y 8 meses.

Absoluciones
El Tribunal Supremo recoge también en su sentencia las absoluciones a algunos de los delitos propuestos durante el caso. Finalmente han absuelto a todos los acusados de los delitos de rebelión y organización criminal. En cuanto al delito de malversación, la sala ha decidido absolver a Joaquín Forn, Josep Rull, Santiago Vila, Meritxell Borràs y Carles Mundó.